El Aula

El Aula Moscati es un proyecto auspiciado por la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Hermandad del Silencio de Sevilla), la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad CEU Fernando III y la Real Parroquia de Santa Maria Magdalena de Sevilla.

El objetivo del Aula Moscati es favorecer la vivencia en el mundo sanitario de aquellos valores que deben acompañar las ciencias médicas, y por extensión a todas las personas que quieran inspirar sus valores éticos en los valores cristianos, tomando como referente al médico napolitano San José Moscati.

La inspiración de su vida tanto en el ámbito profesional como personal proporcionan una línea argumental de la virtud en el ejercicio de la profesión dentro del mundo sanitario.

Para cumplir este objetivo, el aula organiza eventos tales como charlas, debates, conferencias y similares donde se alimenta el diálogo y la reflexión alrededor de estos valores.

  • Tercera sesión del Aula Moscati
    El pasado 16 de octubre se llevó a cabo la tercera sesión del Aula Moscati en el salón de actos del Real Colegio de Médicos de Sevilla. En esta ocasión el tema que convocaba al acto era «El bien no tiene fronteras», además de la emotiva presentacion del cuadro de San José Moscati obra del pintor César Ramírez Martínez.
  • Segunda sesión del Aula Moscati
    La segunda sesión del Aula Moscati, titulada «Aquí cabemos todos. Síndrome de Down y Eugenesia”, congregó el pasado 15 de mayo de 2025 a más de 200 personas en el salón de actos de la Capitanía General en la Plaza de España de Sevilla. El encuentro tenía como objetivo transmitir una idea muy sencilla, a través de los testimonios de los ponentes: Todos nacemos con la dignidad que, por definición, tiene el ser humano. Y no hay nada que nos reste un ápice de ese derecho a ser, estar y existir.
  • Primera sesión del Aula Moscati
    La primera sesión del Aula Moscati celebrada el 16 de enero de 2025 ha consistido en una mesa redonda que contó con la intervención del Dr. Francisco Trujillo, doctor en Medicina y Cirugía Especialista en Cardiología y el P. Leonardo Sánchez, capellán de la CEU UF3, doctor en comunicación y delegado diocesano de Medios de la Archidiócesis de Sevilla, que fueron presentados por el P. Francisco Román, párroco de Santa María Magdalena y canónigo doctoral de la Catedral de Sevilla; -los dos últimos, además, son profesores de la Facultad de Teología San Isidoro-.