Categoría: Sesiones

  • Tercera sesión del Aula Moscati

    Tercera sesión del Aula Moscati

    El pasado 16 de octubre se llevó a cabo la tercera sesión del Aula Moscati en el salón de actos del Real Colegio de Médicos de Sevilla.

    En esta ocasión el tema que convocaba al acto era «El bien no tiene fronteras», además de la emotiva presentacion del cuadro de San José Moscati obra del pintor César Ramírez Martínez.

    Presentación del cuadro «San José Moscati, médico de cuerpo y alma»

    Como ya es tradicional, la sesión comenzó con la oración del médico santo dirigida por Francisco Román, párroco de la Magdalena.

    La apertura del acto fue realizada por el Dr. Francisco Trujillo, que presentó a los ponentes y pasó la palabra a Gloria López Campo, vocal de Medicina Primaria del Real Colegio de Médicos, que dio una cálida bienvenida a los presentes. Tras la intervención de Eduardo Castillo, Hermano Mayor de la Hermandad del Silencio, se llevó a cabo la presentación del cuadro de título «San José Moscati, médico de cuerpo y alma» por parte de su autor, César Ramírez Martínez, a través de una cálida historia que llevó a los presentes desde Nápoles a Sevilla de la mano de San José Moscati.

    La sesión continuó con una semblanza de Albert Schweitzer, premio Nobel de la Paz en 1952, titulada «De la mística a la práctica médica». La disertación fue realizada por José Joaquín Jiménez Silva, teólogo y Pastor Evangelista. En la semblanza destacó, entre otras cosas, el puente que Albert Schweitzer tendió entre la ciencia y la Fe.

    Finalmente se dio paso al interesantísimo coloquio «El bien no tiene fronteras», que moderado por el periodista Francisco Correal permitió a los presentes disfrutar de las experiencias y conocimientos de Tomás Torres Urbano, Oftalmólogo y Cooperador Internacional, y de Beatriz Lorenzo López, Cardióloga y también Coopradora Internacional.

    La clausura de la sesión corrió a cargo del Dr. Francisco Trujillo, emplazando a todos a asistir a la próxima sesion del Aula Moscati a principios del próximo año 2026.

    Video completo de la tercera sesión del Aula Moscati
    Cartel de la tercera sesión del Aula Moscati
  • Segunda sesión del Aula Moscati

    Segunda sesión del Aula Moscati

    La segunda sesión del Aula Moscati, titulada «Aquí cabemos todos. Síndrome de Down y Eugenesia”, congregó el pasado 15 de mayo de 2025 a más de 200 personas en el salón de actos de la Capitanía General en la Plaza de España de Sevilla.

    El encuentro tenía como objetivo transmitir una idea muy sencilla, a través de los testimonios de los ponentes: Todos nacemos con la dignidad que, por definición, tiene el ser humano. Y no hay nada que nos reste un ápice de ese derecho a ser, estar y existir.

    Tras la oración inicial -dirigida por el párroco de la Magdalena, Francisco Román– y la intervención del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida, Felipe Martínez Alcalá, dando la bienvenida a los asistentes, tomó la palabra Pilar García Fernández, directora de la Fundación Jérôme Lejeune, institución dedicada a la investigación y protección de personas con discapacidad intelectual de origen genético.

    A continuación, tuvo lugar el coloquio en el que Vicente del Bosque -ex-seleccionador nacional- y Mariana de Ugarte -autora del libro «2×21. La felicidad no entiende de cromosomas»- compartieron su experiencia como padres de niños con Síndrome de Down.

    Video completo de la segunda sesión
    Cartel de la segunda sesión

  • Primera sesión del Aula Moscati

    Primera sesión del Aula Moscati

    «El valor terapéutico de la alegría»

    La primera sesión del Aula Moscati celebrada el 16 de enero de 2025 ha consistido en una mesa redonda que contó con la intervención del Dr. Francisco Trujillo, doctor en Medicina y Cirugía Especialista en Cardiología y el P. Leonardo Sánchez, capellán de la CEU UF3, doctor en comunicación y delegado diocesano de Medios de la Archidiócesis de Sevilla, que fueron presentados por el P. Francisco Román, párroco de Santa María Magdalena y canónigo doctoral de la Catedral de Sevilla; -los dos últimos, además, son profesores de la Facultad de Teología San Isidoro-.

    Video completo de la primera sesión del Aula Moscati
    Cartel de la primera sesión